Iniciar sesión

LA MODA DEL HOMESCHOOL

Nov 30, 2021
 

LA MODA DEL HOMESCHOOL.

Homeschool no es aprender en casa o estrictamente en línea, sino en todas partes y a todas horas, excepto dentro de una escuela.

Se ve al homeschool como una novedad, como una moda, pero en realidad antes eran los padres quienes se encargaban de transmitir sus conocimientos a los hijos. 

GO BACK TO THE BASICS FIRST

Para hablar de homeschool en materia del inglés, es imprescindible establecer los principios de su implementación integral y después transpolarlo a la materia específica del inglés para latinos adultos.

 

PAULINA, SUS PADRES Y EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS

Aunque no suelo atender niños, si he tenido experiencia infantil en mis años por el mundo del inglés y comenzaré esta historia mencionando a PAULINA. Una niña, estudiante de inglés.
 
Sus padres me comentaron que ya había estudiado inglés antes de venir conmigo y que siempre fue muy apasionada por este idioma. Preguntaba todo el tiempo. Llegaba a la escuela emocionada con sus libros de inglés y hasta hacía la tarea con mucho empeño.
 
Pero conforme fue pasando el tiempo comenzó a notar que poco a poco esa pasión de alguna forma se fue convirtiendo en apatía. Esto se repetía cada que salía y volvía a entrar a una nueva escuela de inglés o con un nuevo teacher.
 
Sus padres estaban preocupados pensaban que la niña o ellos estaba haciendo algo
mal. ¿Cómo es posible que un niño tan apasionado por el aprendizaje en unos pocos de años de repente esté en el total desinterés?

 

¿EL SISTEMA EDUCATIVO TIENE FALLAS?

¿Esta situación te suena familiar?
¿Realmente solo aplica para el inglés?
¿Recuerdas la emoción del primer día de clases cuando eras estudiante?
¿Acaso era la misma que la de un mes después? 

Los papás de Paulina tenían preguntas que no podían responder. Pero al conocerlos, les mostré un vídeo, (muy recomendado por cierto) que se llama: "La escuela mata la creatividad" por el inglés: Sir Ken Robinson. Este video les abrió los ojos y no solo lo que ocurría con el inglés de Paulina, sino con todas las demás materias también.
 
 
Comprendieron que el sistema educativo tiene grandes fallas.
  1. Para empezar el sistema educativo que tenemos hoy no ha sufrido cambios significativos en las últimas décadas.
  2. Además de eso se le exige al niño seguir un currículo está muchas veces no deja tiempo de que el niño explores sus propios intereses.
  3. También se les pide que lleven un método esto limita muchísimo la creatividad del niño para encontrar soluciones por su cuenta tampoco tome en cuenta el tipo de aprendizaje de cada niño que es diferente.
  4. Por último le asigna calificaciones afectando así la seguridad.

 

DEFINITIVAMENTE UN PROBLEMA QUE ALGUIEN DEBE ARREGLAR

Los padres pensarán: Los maestros deben hacer algo al respecto.
Los maestros dirán: Esto que lo arreglen los directores.
Al mismo tiempo, estos últimos echarán el problema al ministerio o secretaría de educación del gobierno de tu país y así continuamos.
 
¿Pero por qué no en vez de ver todo este problema, buscamos soluciones? 
¿Porqué los papás no se preguntan qué pueden hacer ellos mismos para que sus hijos recuperen toda esa pasión por los idiomas?
 
Le tenemos miedo al cambio: 
Replanteando esto, surge la idea de hacer homeschool y la verdad es que la primera vez que se dice uno rechaza la idea así como diciendo NI DE LOCO HAGO HOMESCHOOL.
 
Además te imaginas seis horas con tres niños o si eres muy prolífero con 5. Imagínate tenerlos ahí tratando enseñarles 6 o mas horas aburridas. De ninguna manera.
 

YO Y MIS HIJOS JAMÁS VOLVERÉMOS A LA ESCUELA

Hoy en día ya hay padres que ven la posibilidad. Imagina que puedas enseñarles a los niños cualquier cosa y de muchas formas diferentes:

  • Como llevándolos de excursión
  • Llevándolos a museos, a parques
  • Simplemente con sus Ipads.
  • Sin tener presiones de la burocracia escolar: Las tareas, los exámenes, la entrega de boletas y demás compromisos escolares. 

La verdad suena MUY BIEN:
De hecho suena tan bien que algo malo debe tener. Este es el pensamiento de las personas.

Sin embargo la mayoría, no se dan a la tarea de investigar. Se detienen en pensar que es algo distinto a lo que están acostumbrados y punto final. Si fuera tan bueno, alguien ya nos lo habría impuesto.

Quienes buscan, para su sorpresa encuentran que muchísima gente lo está haciendo hoy en diferentes materias.

Hay más de 2.4 millones de niños estudiando en casa en los eeuu. Eso representa un incremento del 75 por ciento de 1999 la fecha.

En LATAM todavía no tenemos estadísticas sobre homeschool pero de lo que sí hemos aprendido y estamos seguros es de que está cobrando mucha fuerza.

 

TENEMOS MIEDO AL CAMBIO:

Hay un blog de una mamá consular de Guadalajara, México. Ella misma también fue educada en casa y ahora educa a sus hijos en casa. https://supraescolar.com/
 
Una de los miedos que más tienen los papás que consideran el homeschool es si en algún momento se han arrepentido los homeschoolers de tomar esta decisión, pero una vez tras otra, responden siempre lo mismo:
 
"De lo único que me arrepiento es de no haberlo hecho antes".
 
En mi vivencia propia, es que entre más platicaba con papás me contaban su experiencia y mas me empapaba de todo esto y de pronto estaba seguro de que quería empezar a implementar homeschool en mi vida y en mi trabajo como enseñante.
 
Quería comenzar a enseñar inglés en un formato de homeschool y esta decisión ha sido de las más importantes de mi vida.
 
 

¿QUÉ TANTO SE NECESITA PARA HACER HOMESCHOOL? 

Al estudiar "en casa", tienes muchas oportunidades, por ejemplo adecuar un cuarto y un horario para este fin, pero la verdad no se necesita en absoluto ya que se puede hacer en cualquier parte. En la mesa del comedor o en cualquier lugar.
 
El mundo es un salón de clases y pocas cosas hay más padres que ir a un café o a un parque a estudiar con tu mentor. Es una experiencia muy padre para todos.
 
Hay quienes dicen que esta es una opción para ricos pero la verdad en este sentido el home school es sumamente flexible ya que cada quien lo puede hacer tan costoso o tan económico como se quiera y se pueda
 
En el terreno de educación integral, existe la opción de inscribir a los niños en una escuela a distancia en donde se compra un paquete que incluye todos los materiales pero este es un gasto de una sola vez y equivale más o menos a cuatro mensualidades de una escuela particular promedio.
 
Eso es por hablar de la opción mas costosa, pero hay quienes no están inscritos en ninguna parte y en ese sentido ellos deciden qué libros comprar y qué materiales. Cada quien lo diseña en base a sus posibilidades y necesidades de sus niños.
 

¿Y LA CERTIFICACIÓN?

Tal vez muchos estén preguntando qué pasa con la certificación y la verdad es que sí la hay. Esta se logra a través de los programas de educación para los adultos que cada estado maneja. Es un proceso sencillo donde los niños van aplicando exámenes y tienen validez oficial o como ya comenté también se pueden escribir en una escuela a distancia.
 
En caso del inglés, existe el TOEFL, TOEIC, entre decenas de otros y que tienen muchísima mayor validez que ningún certificado institucional de ninguna otra escuela local. No necesitas una institución para estar certificado.

 

NO HAY TANTO TIEMPO

Muchas veces dicen: "Pues está padre pero yo no tengo tiempo para hacer eso".
La verdad es que si tienes tiempo de llevar y traer a los niños a la escuela, deporte, noche de padres de familia, etcétera... entonces tienes tiempo de sobra para hacer homeschool que es todo, menos tan demandante como la escuela.
 
Hoy en día estamos enfrentando un terrible problema: Los niños no tienen tiempo de ser niños. Nos levantamos apurados salimos al tráfico, llegamos a comer apurados, clases de la tarde, tareas, bañarse hasta llegar a dormirse apurados ¿sí o no?
 

¿A qué hora tuvo tiempo el niño de jugar?
Este ritmo de vida es una locura. Les estamos imponiendo cargas a los niños peor que si fueran adultos.

Y en el caso del inglés, es lo mismo para nosotros los adultos. ¿A qué horas tendremos tiempo de trasladarnos a la escuela (o a la casa a nuestras lap tops) llegar puntuales, no faltar a clases, poner atención, esperar a los mas lentos de la clase o adaptarnos al ritmo de los más hábiles, luego tareas, exámenes, puntualidad, etc. ¿A qué horas? Esto no funciona.

La mentalidad para poder lograr esto requiere que nuestro enfoque sea solamente competir y competir. Que el niño haga más en menos tiempo, que sea el mejor, tiene que ser mejor que los demás. Pobre niño. También, pobres de los adultos, porque están igual.
 
El homeschool nos regresa en gran medida a esa cultura familiar perdida, porque en homeschool lo hacemos con calma y sin límites de tiempo. En mi programa así funciona, como en homeschool.
 
La familia no fue creada para vivir apurada fue creada para ser disfrutada pero para eso se necesitan tiempos incluso de ocio familiar, porque está ahí donde se forman los lazos familiares. 

En homeschool no hay dos días iguales aunque si tratamos de llevar cierta rutina. Un padre consular de homeschool, se levanta, desayuna, juega con los bebés y después les pide a los niños grandes que vayan subiendo al cuarto y vayan viendo que quieren aprender ese día.

Después los bebés duermen una siesta más o menos de dos horas en este tiempo el padre consular sube con los grandes y les pide que digan que quieren ver y ellos casi siempre ya tienen definido que quieren aprender libremente.

 

AHORA SOBRA TIEMPO 

La verdad es increíble darnos cuenta de que a pesar de tener mucho más tiempo libre en casa y a su vez mucho menos trabajo escolar, los niños avanzan incluso con más rapidez ya que aquí la atención es personalizada y nos enfocamos en aprender lo realmente nuevo y necesario para ellos.

 

¿PERO CÓMO APRENDEN RESPONSABILIDADES?

Con tanta aparente libertad muchas veces nos preguntan y cómo aprende un niño  responsabilidades si no tiene horarios estrictos donde se levanten temprano si no usan uniforme.
 
Bueno si pueden usar uniforme, pero ellos lo escogen. Eso no quita el hecho de 
que siempre hay responsabilidades que cumplir: Por ejemplo, una cita con el doctor o un compromiso familiar. La iglesia o simplemente ir a comprar algo.
 
Todas estas situaciones les van dando a los niños la noción necesaria de responsabilidad. Que hay que levantarse más temprano de lo normal, que hay que vestirse diferente.
 
Incluso hay niños que se apasionan por llegar temprano, por gusto, no por obligación. Otros son apasionados de los calendarios. No quieren que se les pase el día.
 

¿Y NO ES MEJOR QUE LES ENSEÑE UN DOCENTE LICENCIADO?

Muchas veces me preguntan si se requiere estudiar docencia o ser maestra por el hecho de que hay que enseñar en casa pero la verdad es que como compañero de trabajo, como hijo, como hermano o simplemente como papás no podemos evitar siempre estar enseñando cosas a nuestros hijos o compañeros.
 
Incluso es algo que se da de forma natural nosotros siempre buscamos como educadores de casa  hacer las experiencias de aprendizaje de tus hijos lo más reales posibles, por ejemplo 👇,
 

APRENDER EN LA REGADERA:

En vez de sentarte con tus hijos y darles una clase sobre los tres estados de la materia aprovecha cuando los estas bañando, para explicarles como el agua se evapora.
 

APRENDER CUANDO ESTAS ENFERMO:

También cuando se enferman: a veces sacamos libros de medicina y hablamos sobre los virus las bacterias y como su cuerpo luchar para defenderse de ellas he comprobado que entre más natural es el proceso de aprendizaje más fácil es que el conocimiento nuevo no se les olvide y lo sepan aplicar.
 

¿Y SI NO SABES ALGO?

Claro que surgen dudas. Casi todos tenemos acceso a una computadora en internet y pues en este tiempo prácticamente cualquier cosa que decíamos saber está al alcance de nuestras manos. Hay niños con liderazgo que se vuelven tu mano derecha. Con acceso a internet, ellos se vuelven una pequeña enciclopedia ambulante en casa. Si uno tiene una duda vas con ellos. 
 
Entonces la verdad no tiene nada de malo decir no sé, no me acuerdo.
Porque aquí el aprendizaje no se limita a yo sé y tú no sabes. Yo hablo y tú escuchas. Aquí todos vamos aprendiendo juntos.
 
De todas formas a veces me surgen dudas y ya tenemos un código secreto. Cuando tengo una duda volteo y le hago así 😉 a mi hija mas grande (que tiene el ipad en sus manos) y si me hace así 👍 pues le sigo. Si me hace así 👎 entonces luego la invito a participar y viene a echarme la mano.
 
Entonces aquí viene el mito más famoso del home school:
 

¿CUÁNDO VAN A SOCIALIZAR TUS HIJOS si siempre están en casa contigo...? 

La verdad hemos malinterpretado la socialización. Socializar es estar en sociedad y relacionarse con ella pero estar seis horas diarias con 30 de tu misma edad no es estar en sociedad. De hecho ni siquiera en el mundo real es así.
 
En el mundo real uno tiene que aprender a relacionarse con el que es más grande, con el que es más chico y con todo tipo de situaciones diferentes.
 
Las habilidades sociales de hecho tienen más que ver con la personalidad innata del niño que con el hecho de si vamos a la escuela. También como homeschoolers tenemos libres las tardes, entonces tenemos toda la libertad de llevarlos al parque con los primos o simplemente al ballet, gimnasia, natación. Pongan lo que quieran, en donde siempre estarán en contacto con muchos más niños que encerrados en un aula.
 

¿PARA TÍ NO ES EXTENUANTE ESTAR CON LOS NIÑOS TODO EL TIEMPO?

Muchas veces me preguntan, ¿pero no te hartas estar encerrado con 5 niños todo el día?
 
La verdad es que a veces hay estrés y responsabilidades... pero eso se nos olvida pronto, ya que estamos frente a las personas que van a dirigir la sociedad en unos cuantos de años. Disfrutar a los hijos es un arte que se aprende cuando nos recreamos en su compañía, en vez de luchar contra ellos.
 
En vez de huir de ellos tenemos la tarea más difícil pero también la más gratificante y eso lo aprendemos cuando los hacemos parte de nuestras vidas.
 
La experiencia con homeschool ha superado por mucho lo que había imaginado.
El escuchar a tus niños leer sus primeras palabras es tan emocionante como escucharlos hablar por primera vez.
 
Cuando un hijo viene emocionado a pedirte que hagan juntos un invernadero para ver crecer las plantas.
 
Todos estos son momentos que actualmente te estas perdiendo, con homeschool en su lugar ahora eres parte de ellos.
 

EL MEJOR REGALO AL MUNDO

Ahora son niños más seguros y que cultivan en casa sus talentos el mejor regalo que le podemos dejar al mundo son niños criados en la calidez del hogar que sepan que sus vidas son valiosas y que pueden impactar al mundo. No queremos enseñar a nuestros hijos a competir queremos enseñarles a servir unos a otros porque sabemos que ahí está el secreto del verdadero cambio en la sociedad en donde cada persona tiene un valor y un lugar imprescindible.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sed sapien quam. Sed dapibus est id enim facilisis, at posuere turpis adipiscing. Quisque sit amet dui dui.

Call To Action

Stay connected with news and updates!

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.